CURSOS › DESCUBRE NUESTRA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN GESTALT


En CuatroVientos estamos especializados en formación gestalt con diferentes grados de profundización, impartidos por un gran equipo de psicoterapeutas altamente cualificados. Nuestra formación gestalt está fundamentalmente dirigida a:

· Personas que desean profundizar en su autoconocimiento a través de un contexto grupal, vivencial y teórico.· Profesionales del mundo de la salud, la educación, el trabajo social y cualquier disciplina relacionada con la prestación de algún tipo de asistencia y/o ayuda.· Coordinadores/as de grupos de distintos sectores del ámbito educacional, empresarial y social.

FORMACIÓN PARA EL AUTOCONOCIMIENTO

Nuestra formación es ante todo una oportunidad de autoconocimiento y desarrollo de tus potencialidades, con la que lograrás aprender a gestionar mejor la relación contigo mismo/a y con los demás. No es una formación para aprender conceptos sino para aprender a ser.

FORMACIÓN EXPERIENCIAL

Ofrecemos una metodología de aprendizaje grupal innovadora y diferente basada en el desarrollo de la capacidad vivencial de las personas para aprender mediante la experiencia directa, la práctica y la acción, centrándonos en el aquí y ahora.

FORMACIÓN ACREDITADA

Nuestra formación está acreditada y avalada por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt), y te entregamos a su finalización un diploma acreditativo.

CATÁLOGO FORMATIVO › CURSOS


Introducción y Objetivos

Nuestro CURSO BÁSICO en Terapia Gestalt está dedicado a la elaboración conflictiva personal del alumno/a para fomentar el autoconocimiento, el desarrollo de relaciones sanas y el estudio de los conceptos básicos de la Terapia Gestalt. La duración del curso suma un total de 160 horas distribuidas en 12 talleres, con una metodología fundamentalmente experiencial, lo que facilitará una comprensión más profunda del propio proceso y de sus técnicas.

Descripción

· El curso consta de 12 talleres —uno al mes—, haciendo un total de 160 horas· Para inscribirse y realizar el curso básico, es requisito necesario asistir a una entrevista previa de selección.· Los/as participantes se comprometen al pago de las 12 mensualidades, independientemente de su asistencia.· La no asistencia a más de dos talleres supone la no acreditación del curso.· El precio del taller residencial será proporcional al número de horas y al coste del alojamiento.· El/la alumno/a se compromete a realizar terapia individual durante el curso.· Dos serán los libros de lectura obligatoria durante el curso, de los que habrá que realizar un comentario escrito:«Gestalt, terapia de autenticidad.» Pedro de Casso. Editorial Kairós.«El enfoque gestáltico. Testimonios de Terapia» Fritz Perls. Editorial CuatroVientos.· El manual de formación será «Terapia Gestalt, la vía de vacío fértil» de Paco Peñarrubia › Alianza Editorial.· Cada participante realizará un trabajo final que reflejará su experiencia y que entregará al finalizar el curso.· El curso se certificará con un diploma acreditativo, previa entrega de los trabajos correspondientes, avalado por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG)· El/la alumno/a que lo desee podrá ampliar su formación gestáltica y optar a nuestro Curso Superior.

Fecha de Inicio

· Noviembre 2020· Las plazas son limitadas

Horarios

· Viernes, 17.00-21.00h. Sábados de 10:00h-14.30h y 16.30h-21:00h.

Precio

150 € por taller/módulo. 12 talleres en total.

Programa

· Módulo 1> Integración grupal. Entrenamiento a la escucha· Módulo 2> Aquí y ahora. El darse cuenta I· Módulo 3> Gestalt Grupal I· Módulo 4> Sueños· Módulo 5> El Ciclo Gestáltico I· Módulo 6> Conciencia Corporal (Residencial)· Módulo 7> Mecanismos de evitación, defensa y adaptación I· Módulo 8> Gestalt Grupal II. Proceso· Módulo 9> Principios y Raíces de la Terapia Gestalt· Módulo 10> Terapia Gestalt y otros enfoques· Módulo 11> Polaridades. Contacto-Retirada I· Módulo 12> Asuntos pendientes y cierre

Introducción y Objetivos

Nuestro CURSO SUPERIOR en Terapia Gestalt está orientado al desarrollo de capacidades para realizar acciones encaminadas a la prevención y recuperación de la salud psicofísica, y al profundo conocimiento de las aplicaciones de la Terapia Gestalt. La duración del curso suma un total de 220 horas distribuidas en 15 talleres. En las sesiones de tutoría se abordarán las bases filosóficas y teóricas de la Gestalt y la teoría de la práctica terapéutica: escuchar, primera entrevista, hipótesis diagnósticas, psicopatología, seguimiento del proceso, y finalización del proceso.

Descripción

· El curso consta de 15 talleres —uno al mes—, haciendo un total de 220 horas.· Este curso está únicamente dirigido a alumnos/as que han completado el Curso Básico.· Los/as participantes se comprometen al pago de las 14 mensualidades, independientemente de su asistencia.· La no asistencia a más de dos talleres supone la no acreditación del curso.· El precio del taller residencial será proporcional al número de horas y al coste del alojamiento.· El/la alumno/a se compromete a realizar terapia individual durante el curso.· Tres serán los libros de lectura obligatoria durante el curso, de los que habrá que realizar un comentario escrito:«La vieja y novísima gestalt. Actitud y práctica» de Claudio Naranjo › Editorial Cuatro Vientos.«Terapia gestáltica» de Erving y Miriam Polster › Editorial Amorrortu.« La locura, lo cura» Guillermo Borja. Ediciones La llave.· Se impartirán diversas tutorías sobre el estudio teórico-práctico de psicopatología y la presentación de trabajos.· Los terapeutas formadores son miembros titulares de la AETG › Asociación Española de Terapia Gestalt.· El curso se certificará con un diploma acreditativo, previa entrega de los trabajos correspondientes, avalado por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).

Fecha de Inicio

· Diciembre 2021· Las plazas son limitadas

Horarios

· Viernes de 16:30h-21:30h.· Sábados de 10:00h-14.30h y 16.30-21:00h. Las tutorías tendrán lugar los domingos.

Precio

150 € por taller/módulo. 15 módulos en total

Programa

· Módulo 1 › Dinámica de Inicio y Entrenamiento a la Escucha· Módulo 2 › El Darse Cuenta II· Módulo 3 › El Ciclo Gestáltico II· Módulo 4 › Técnicas Gestálticas· Módulo 5 › Polaridades II. Contacto y Retirada· Módulo 6 › Taller Residencial "Patrones de Relación"· Módulo 7 › Dinámica Grupal· Módulo 8 › Pareja· Módulo 9 › Sueños II· Módulo 10 › Mecanismos Evitativos II· Módulo 11 › Psicosomática· Módulo 12 › Sexualidad· Módulo 13 › Gestalt Clown· Módulo 14 › Familia· Módulo 15› Dinámica Grupal y Cierre Durante el curso se proyectarán/comentarán vídeos de Fritz Perls y otros relacionados con la Gestalt.

Introducción y Objetivos

Nuestro CURSO DE SUPERVISIÓN en Terapia Gestalt está enfocado hacia el rol y la actitud del/la terapeuta gestáltico haciendo hincapié en las escenas temidas, el encuadre y la supervisión de la práctica profesional. Cada participante pasará al menos una vez por las tareas de terapia individual y conducción de grupos. El objetivo del curso es entrenar a los/as participantes en el manejo de las herramientas  aprendidas en el ejercicio de la terapia Gestalt combinando trabajos de supervisión y trabajos vivenciales. La duración del curso suma un total de 220 horas distribuidas en 14 talleres.

Descripción

· El curso consta de 14 talleres —uno al mes—, haciendo un total de 220 horas· Este curso está únicamente dirigido a alumnos/as que han completado el Curso Superior.· Los/as participantes se comprometen al pago de las 14 mensualidades, independientemente de su asistencia.· La no asistencia a más de dos talleres supone la no acreditación del curso.· El precio del taller residencial será proporcional al número de horas y al coste del alojamiento.· El/la alumno/a se compromete a realizar terapia individual durante el curso.· Dos serán los libros de lectura obligatoria durante el curso, de los que habrá que realizar un comentario escrito:«Por una Gestalt Viva» Claudio Naranjo. Ediciones La Llave.«Teoría y práctica de la Psicoterapia Gestáltica» Joen Fagan e Irma Shepherd. Editorial Amorrortu«Sueños y existencia»Fritz Perls. Editorial CuatroVientos· Se impartirán diversas tutorías sobre el estudio teórico-práctico de psicopatología y la presentación de trabajos.· Los/as terapeutas formadores son miembros titulares de la AETG › Asociación Española de Terapia Gestalt.· El curso se certificará con un diploma acreditativo, previa entrega de los trabajos correspondientes, avalado por la AETG.

Fecha de Inicio

· Marzo 2023· Las plazas son limitadas

Horarios

· Viernes de 16:00h-21:30h· Sábados de 10:00h-14.30h y 16.30-21:00h Las tutorías tendrán lugar los domingos.

Precio

150 € por taller/módulo. 14 talleres en total

Programa

· Módulo 1 › Dinámica de Inicio· Módulo 2 › Encuadre y Límites de la Relación de Ayuda· Módulo 3 › Supervisión· Módulo 4 › Dinámica Grupal· Módulo 5 › Observación, evaluación y diagnóstico en Gestalt· Módulo 6 › Escenas Temidas en la Relación de Ayuda· Módulo 7 › Supervisión· Módulo 8 › Taller Residencial: Transpersonal· Módulo 9 › Otros enfoques: Terapia Sistémica Familiar· Módulo 10 › Aplicaciones de la Gestalt: Pareja· Módulo 11 › Transferencia. Contratransferencia· Módulo 12 › Gestalt Infantil· Módulo 13 › Supervisión· Módulo 14 › Asuntos Pendientes y Cierre

Introducción y Objetivos

Nuestro CURSO DE FORMACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA está planteado como una formación monográfica, y constan de dos talleres que ofrecen una muy buena introducción a las bases indispensables para el abordaje de la terapia de pareja. Son también un recorrido sobre los asuntos estructurales que en ella suelen aparecer, y todo un repertorio de ejercicios para afrontarlos. Además, servirán para analizar con profundidad la diferencia entre trabajar en terapias individuales o con parejas, y la posición del/la terapeuta en el segundo caso.

Descripción

· El curso consta de 2 talleres —uno cada fin de semana—.· Este curso está especialmente dirigido a a psicólogos/as, terapeutas, profesionales del mundo de la salud, de la educación, el trabajo social y cualquier disciplina relacionada con la prestación de algún tipo de asistencia y/o ayuda.· La formación es impartida por la psicóloga-psicoanalista con más de 34 años de experiencia y con formación en Terapia Gestalt, Bioenergética, Psicología Integrativa por la «Escuela SAT» de Claudio Naranjo y Constelaciones Familiares, Asunta de Hormaechea.· Todos los temas irán acompañados de análisis teórico y ejercicios prácticos de profundización.

Fecha de Inicio

· Por determinar· Las plazas son limitadas.

Horarios

· Viernes, 17.00-21-00h· Sábados, 10.00-14-00h y 16.00-21.00h· Domingos, 10.00-14.00h

Precio

225 € por taller. 2 talleres en total

Programa

Taller 1· Introducción teórica.· ¿Qué nos proponemos como terapeutas de pareja?· ¿Cuál es nuestro objetivo?· ¿Qué entendemos por pareja y cómo debe funcionar? Revisión de nuestros referentes teóricos y vivenciales.· Aprender a no tomar partido, planteen lo que planteen. Neutralidad empática.· Encuadre.· Indicios a detectar en las primeras sesiones.· Aprendiendo a leer cómo es la comunicación entre ellos/as. Quién es e/la dominante y quién el/la que cede. Qué les une.· Diferentes estratos en cada uno/a desde el niño/a herido/a, que necesita amar y ser amado/a, hasta la comunicación entre adultos.· Somos diferentes, nos comunicamos diferente; esperamos cosas diferentes y necesitamos cosas diferentes. Taller 2· ¿Cómo cada miembro revive en la pareja su propia pugna interna?· ¿Cómo expresa cada uno/a su propio enfado y su vulnerabilidad?· ¿Cómo se da cuenta cada uno/a de que el otro/la otra se siente enfadado/a o vulnerable?· ¿Cómo resuelven los conflictos? ¿Quién toma la iniciativa en la resolución?· ¿Para qué están juntos?· ¿Cómo lo quieren llevar a cabo?

Introducción y Objetivos

El CURSO DE TEATRO TERAPÉUTICO Y CRECIMIENTO PERSONAL "Al encuentro con mis personajes", nos facilita la creación de un espacio para identificar las estructuras rígidas de nuestro vivir, y desde ahí poder ampliar nuestra experiencia. Lo que creemos que somos nos limita. Con este curso se ofrece una puerta para la expansión de esos límites, en un entorno protegido de búsqueda y exploración de uno/a mismo/a y en relación con otros personajes. El teatro en grupo permite que otras personas puedan ser espejo evidente para reconocer mi reflejo dentro de todas las posibilidades del gran teatro del mundo. Abrimos el juego de espejos para permitirnos ser y estar sin juicio. El grupo sostiene y acompaña el viaje a nuestro interior, celebrando, danzando, actuando y representando cada actor/actriz frente a si mismo/a, dando vida a uno o varios personajes, en un proceso creativo orientado a liberarnos de nuestros propios esquemas. En definitiva, es un camino de transformación a través del cuerpo en movimiento, a partir de escenas teatrales, con la experimentación de diferentes lenguajes escénicos como el movimiento creativo, clown, cabaret, bufón.. y así transitar a lugares novedosos que enriquezcan nuestro repertorio conductual y anímico.

Descripción

· Es un curso de 9 módulos a largo de 8 meses, un domingo al mes.· Este curso está dirigido a personas que quieran indagar y experimentar desde su propia vivencia en la creación teatral como proceso personal. No es necesaria experiencia previa.· Esta formación es impartida por David Salas (Psicologo, Psicoterapeuta Gestáltico, Miembro titular de la AETG y Director y fundador de CuatroVientos), María Díaz (Psicóloga clínica, Terapeuta de grupo y Especialista en Psicología transpersonal integrativa) y Salva Atienza (Actor, Payaso y Terapeuta Gestalt).· Es un programa principalmente experiencial y vivencial.

Fecha de Inicio

· Enero 2021· Plazas limitadas

Horarios

Domingos, 10.00-14.00h y de 15.30h-19.30h

Precio

  • 75 € por taller
  • 150€ taller residencial
  • Si abonas el curso completo, descuento de 50€

Programa

  • Dejar caer las máscaras. Abrir el círculo.
  • ¿Cual es tu disfraz? Elaborando mi guión. Teatro naturalista.
  • Tu cuna. Tragedia y corifeo griego.
  • La mirada del Clown.
  • Residencial: Cabaret de la noche de los tiempos.
  • La danza macabra del bufón.
  • La lámpara maravillosa de Aladino. Teatro ritual.
  • El fuego de las polaridades. Teatro de los sentidos.
  • Cerrando el círculo. Personajes que me quedan por actuar.

Introducción y Objetivos

El presente curso residencial SANACIÓN DE PATRONES DISFUNCIONALES DE RELACIÓN se ha convertido en un método claro y potente para ser conscientes de lo que nos hace sufrir y encontrar alivio y sanación en el día a día. Su núcleo es lo que denominamos Transición Corporal, que consiste en varias etapas pautadas claramente para pasar del estado emocional negativo experimentado bajo los efectos de un patrón de relación disfuncional, a un estado armonioso y centrado que se experimenta cuando estamos libres del mismo. Este método es aplicable a los conflictos que surgen en la vida diaria con sorprendente eficacia. Muchos/as participantes comentan sobre lo mágico que es la experiencia de sentir que un patrón de relación que nos hace sufrir desaparece en pocos minutos al abandonarse a la sabiduría coroporal que propugna el curso.En nuestro cuerpo-mente reside también la capacidad de sanación si lo sabemos permitir.

Descripción

· Es un curso intensivo residencial que se desarrolla en un fin de semana.· Es un curso encuadrado en la formación de terapia gestalt, pero se abre para otras personas interesadas en esta temática.· Esta formación es impartida por el prestigioso y reconocido médico, codirector del Instituto Hoffman de España, fundador y director de Punto Cero “Espacio de Salud y Desarrollo Personal”, y creador del método de “Sanación de Patrones de Relación Disfuncionales” de los que imparte talleres en España, Francia y Chile, Luis Fernando Cámara· Es un programa experiencial, además de teórico-práctico.

Fecha de Inicio

· Mayo 2021· Plazas limitadas

Horarios

Por determinar

Precio

200 €, no incluye alojamiento ni manutención

Programa

En el trabajo que se realizará sobre los Patrones de Relación (PR) se seguirá 4 etapas:1. Conciencia del patrón que controla el aspecto de tu vida que desees trabajar.2. Procesos de respiración y movimiento que permitan desbloquear las corazas implicadas en ese PR. Esta es la parte más poderosa y esencial. Esta Transición Corporal se verá facilitada con variados momentos de baile para encontrar la fluidez y espontaneidad de tu cuerpo. Se trata de reencontrar nuestra propia sabiduría organísmica para recuperar la armonía perdida.3. Vivencia plena de la Presencia cuando nos liberamos del PR y estamos en contacto con la profundidad no condicionada del ser. Desde ahí experimentas con gran fuerza el cambio de tu vivencia desde las situaciones conflictivas hasta la experiencia de libertad y amor y las grabas en tu cuerpo-mente.4. Programación de cambios en tu vida que plasman el nuevo estado que has obtenido con el trabajo.

CONTACTO › Estamos a tu disposición para ayudarte


Si tienes alguna consulta, o deseas inscribirte directamente en alguna de nuestras actividades, estaremos encantados de atenderte personalmente. Puedes llamarnos por teléfono, escribirnos por correo electrónico o a través del siguiente formulario de contacto.Antes de cumplimentar este formulario, te recomendamos que leas nuestra Política de Privacidad.